Durante mucho tiempo me pregunté ¿qué es el Feng Shui?, pero fue recién cuando empecé a entusiasmarme con reutilizar cosas y ordenar mi casa que me puse a buscar más información sobre el tema.
Historia del Feng Shui, viento y agua
En pocas palabras, el Feng Shui es una filosofía china que desde hace muchos siglos estudia el flujo de energía para lograr la ocupación consciente del espacio. A través de él se busca organizar los ambientes para fomentar el bienestar y la armonía general del individuo con su entorno. Durante muchos siglos, los practicantes del Feng Shui refinaron esta filosofía, la expandieron a la planificación urbana y luego la llevaron al hogar.
Feng significa viento y shui significa agua
Equilibrio, armonía, energía positiva, todos elementos que apuntan a mejorar la calidad de vida. Suena genial, pero ¿cómo implementarlo?
¿Cómo incorporo el Feng Shui a mi hogar?
El Feng Shui tiene una serie de principios a seguir y muchas interpretaciones distintas, pero existen algunas pautas generales que podemos revisar y aplicar en nuestros espacios.
Por ejemplo, algunos principios del Feng Shui se centran en los cinco elementos: tierra, metal, agua, madera y fuego, los cuales pueden traducirse en elementos de la casa. La idea es encontrar el equilibrio. Por ejemplo, en la cocina, si tenemos muebles de madera, estos equilibrarán el acero de los electrodomésticos.
Ilumina los espacios
Si quieres que tu hogar esté lleno de energía positiva debes permitir la entrada de la luz del sol. También puedes usar velas de colores cálidos como el naranja y el amarillo. Aquí estamos incorporando el fuego y ayudamos a crear un clima cálido de bienestar. ¡Siempre con mucho ojo! Si tienes niños o mascotas, trataría de evitar las velas o intentaría ponerlas en lugares donde no tengan acceso.
Limpieza
Otro principio para incorporar el Feng Shui en la casa es mantener la limpieza y el orden para favorecer la claridad mental y permitir que la energía positive entre. Lo ideal es mantener el hábito de mantener ordenados nuestros espacios siempre. Esto no solo aleja el estrés sino que beneficia nuestra productividad.
Relacionado: 7 consejos de Marie Kondo para organizar tu clóset
Una entrada acogedora
En el Feng Shui, la entrada de una casa representa la forma en que la energía ingresa a tu hogar y a tu vida. Si el espacio es lo suficientemente amplio, puedes agregar plantas y algunos cuadros para que se sienta más acogedor para así dar la bienvenida a quienes entren. ¡Las malas energías se quedan de la puerta para afuera!
Despeja espacios
Elimina todos los obstáculos de los pasillos y de las rutas de acceso de una habitación a otra. Si hay una mesa con la que siempre tropiezas, cámbiala de espacio. Estos caminos deben estar despejados para permitir un flujo eficiente de energía positiva. Imagínate como si el viento entrara por la puerta principal y se desplazara libremente por tu casa.
Agrega plantas
Las plantas relajan y renuevan la energía, por eso suman frescura y vitalidad a los espacios. Además, podemos sumar el elemento tierra en maceteros de arcilla y el agua en jarrones dispuestos en distintas partes de la casa. Si tienes un jardín, considera incorporar una pequeña fuente de agua que renueve las energías.
Te puede interesar: 5 plantas que te ayudarán a crear un ambiente más relax en casa
Pero esto no es todo. De a poquito, he ido incorporando algunos aspectos claves del Feng Shui, pero hay muchísimo más por aprender. ¿Has aplicado Feng Shui en tu casa? Cuéntanos en los comentarios.
Esta entrada tiene 15 comentarios
Muchas gracias por ser Tan eficientes y preocupadas de las clientas .
Ayyy linda Viviana 🙂 Nos alegra mucho que nos digas eso 😍
Esperamos que te haya servido este post
Muchos cariños y lindo domingo! ❤💕
Me encantan estas recomendaciones! Aunque trato de ponerlas en práctica me cuesta mucho, pero al recordármelas me pongo a trabajar en ellos nuevamente!!! Así q Gracias!!!!
No sabes lo que nos alegra que te gusten nuestras recomendaciones ☺️Siii, lo se, cuesta … no es fácil, ni yo las aplico todas pero lo intento de a poco 💪 Cariños Elizabeth 💕
Gracias por tus Tips, son muy buenos, siempre he tratado de incorporar el Feng Shui en mi casa para hacerla más cálida .
Gracias Sandra!! Genial que te gusten nuestros tips 💕 Excelente!! ¿Cual aplicas o los aplicas todos? ☺️
Gracias por sus sabios y sinceros consejos. En estos momentos estoy estudiando para aplicar feng shui en mi depto, que es pequeño. Y, gracias por la constante preocupación por sus clientes y seguidoras/es.
De nada!! Con mucho gusto ☺️ Gracias a ti por leernos! En serio? Buenísimo!!!! Tienes que darme entonces todos esos tips que aprendas 🙏🙌
Excelente recomendaciones, muchas gracias! Las pondré en práctica 😀
De nada!!! Gracias a ti Patricia por leernos 😍 Estupendo! Nos cuentas qué tal te va ☺️
Me encantan sus prácticos consejos y si son relacionados con el Feng Shui mejor aún. Trato de orientar los muebles y objetos para que la energía positiva positiva fluya por mi casa. Gracias por sus recomendaciones!!
Hola Gloria! Nos alegra que te encanten nuestros consejos ☺️ y que sientas q sean prácticos! Eso, hay un sinfín de hábitos, sugerencias o recomendaciones que permiten que la energía positiva fluya por la casa 🙌 Gracias a ti por leernos!
Pingback: 12 cosas que hacen que tu casa se vea desordenada
Gracias por compartir estas costumbres ancestrales del Feng shui… creo que dan resultados ,… quisiera hacer un alcance …
Saben que nuestros abuelos y nuestras madres saben mucho de ciertas creencias que ellos adaptaban en sus casas .. y que ahora nos pueden servir de guías para nosotras .saludos a todas 💝
De nada!!! 🙂
Tienes toda la razón! Muchas gracias por tu alcance 🙂
Muchos saludos y cariños para ti